"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Reunión de distintos sectores para actuar contra la violencia de género y el abuso infantil

El Viernes 16, a las 9.30, se realizará en el Salón Dorado de la Municipalidad una importante reunión con el objetivo de delinear un protocolo de actuación ante situaciones de violencia de género o abuso infantil.
El objetivo, explicó la concejal Noemí Bordoy, es que “todos los ciudadanos de San Pedro sepan como actuar en caso de detectar una situación de violencia, no solamente contra las mujeres, sino también hacia los niños”.
La edil señaló que, si bien en San Pedro no están disponibles aún las estadísticas, a nivel general el 75 % de los hogares presenta algún caso de violencia.
La convocatoria es abierta a toda la ciudadanía, aunque se hace especial hincapié en los sectores de la sociedad que tienen un mayor contacto con los protagonistas de estos episodios.
“Debido al gran incremento de casos de, violencia de genero, maltrato , abusos de niños, (fìsico, psicologico y sexual) , que se han producido en nuestra ciudad, y que los mismos podrían desembocar en femicidios y femicidios vinculados, y deseando conocer en profundidad, todas las actuaciones que se vienen dando desde las distintas esferas vinculadas al tema, es que hemos visto la necesidad de aunar esfuerzos” indican en la convocatoria.
De tal forma, se invitó a “todos los actores sociales, institucionales, municipales, judiciales, policiales, docentes, parroquiales, católicos sociales, profesionales, medios radiales, televisivos, gráficos, ONG’s, y ciudadanos que han estado y pueden estar en contacto con victimas, a fin de delinear “un protocolo común de actuación” en casos de detección de la violencia”.