A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Diversos operativos para verificar la situación de trabajadores del desflore del maíz

El Viceministro de Trabajo, Carlos Molina, encabeza esta mañana una serie de inspecciones en distintos campos de la zona, para verificar el estado en que trabajan los peones rurales que realizan las tareas de desflore de maíz.
Al menos cuatro establecimientos serán inspeccionados durante la jornada, según lo adelantado por el funcionario a medios locales.
“Estamos haciendo un operativo, el primero de la temporada relacionado con el desflore del maíz, un tema que a comienzos de este año causó un gran impacto en el conjunto de la sociedad por hallarse trabajadores con suma precariedad e incluso con posibilidad de mano de obra esclava, que es un tema que no nos compete como Ministerio pero que es muy grave” explicó Molina.
“Hemos trabajado con algunas empresas tratando de ajustar y creemos que vamos a encontrar condiciones de trabajo completamente distintas. Estamos por iniciar este operativo que va a seguir mañana, siempre en la zona” precisó el funcionario.
Acerca de la tarea efectuada a lo largo del año, Molina informó que “a través de las denuncias, hicimos un trabajo en conjunto con el fiscal Giagnorio que estuvo interviniendo el año pasado en estos operativos, y del cruce de información obtuvimos las coordenadas satelitales, que confirmamos con sobrevueelos en helicópteros para corroborar el lugar en donde están los campamentos”.
Las empresas que serán inspeccionadas son las mismas que al año pasado fueron infraccionadas por gravísimas irregularidades.