"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Mistelsky presentará un proyecto para que la tasa de Red Vial se pague con trigo y maíz

Norberto Mistelsky, concejal y dirigente de Federación Agraria, confirmó que presentará un proyecto para que el gobierno municipal acepte el pago de tasas con trigo y maíz al precio del “FAS teórico”.
El Precio FAS (Free Alongside Ship) es el precio de la mercadería puesta al costado del buque para su exportación.
La intención es que los productores puedan utilizar el trigo y el maíz con un valor superior al que habitualmente se le paga, y de esa forma evitar las deudas con la comuna.
 Mistelsky se refirió a la cadena de costos del trigo, que provoca que el precio que recibe el productor por la venta de 100 kilos de ese cereal, le alcance para pagar 3.2 kilos de pan producido con el mismo producto en la góndola de la panadería.
También sostuvo que la rentabilidad ha disminuido sensiblemente en los últimos años: “Hoy, un tipo que trabaja 300 hectáreas tiene una rentabilidad, en promedio, de 70 u 80 mil pesos por año”.
El dirigente explicó que “no queremos tomar ninguna medida que perjudique a nadie”, pero que “queremos ver como podemos hacer llegar nuestra problemática al gobierno para que nos den pelota” porque “la caída de los precios internacionales va a pegar notablemente en los pequeños y medianos productores”.