Salazar participó de un encuentro de Fuerza Patria encabezado por Kicillof

  El intendente Cecilio Salazar, participó de un encuentro con el gobernador Axel Kicillof, intendentes, candidatos y dirigentes de la agrupación Fuerza Patria, en la localidad de Ensenada. La reunión, según expresó Salazar en sus redes sociales, fue una "jornada de unidad y de definición política de cara a la elección del 26 de octubre, donde nos jugamos el futuro de la provincia y del país". El intendente sanpedrino, en sintonía con las palabras de Kicillof, afirmó que el objetivo principal es "ponerle un freno a las políticas de Milei que tanto daño le están haciendo a nuestro pueblo trabajador". En este sentido, sostuvo que Fuerza Patria es "la herramienta que tenemos para defender la producción, el empleo, la salud y la educación pública, frente a un Gobierno nacional que solo piensa en destruir derechos".

“La Kultural” opinó sobre el presupuesto

Juan Cruz González, del grupo “La Kultural” emitió un comunicado en el que expresa su posición sobre el debate presupuestario en el Concejo Deliberante.
“Estamos convencidos de que el foco del debate político sobre el presupuesto 2012 debe darse en cómo utilizar los recursos, tanto económicos como humanos, en la reestructuración municipal, que incluya sectores invisibilizados por las diversas gestiones que concentraron sus decisiones en un desarrollo turístico que solo beneficia a unos pocos” indica la nota pública.
Para González “una suba escalonada de las tasas que tenga como objetivo la ampliación, la inversión y la inclusión será el motor de un nuevo cuerpo municipal, que pueda a futuro generar nuevos ingresos a través de la inversión pública”.
El comunicado agrega que “hay un quiebre significativo entre gastos e inversión” y sostiene que “no es lo mismo gastar en un juicio por reincidir en una falta por el basural a cielo abierto que invertir en la creación de un plan de tratamiento ecológico de la basura”.
En otro párrafo, señala que “el estado municipal en su representación ejecutiva y legislativa debe dejar de generar gastos públicos para saldar deudas de campaña y comenzar a planificar la inversión para todos los sampedrinos”.
Finalmente, expresa que “Ejecutivo y Legislativo están decididos a jugar una partida de ajedrez en la que se olvidaron de los peones y achicaron el tablero; y ambos bandos (porque así funcionan) en vez de gestionar a través de la acción política solo buscan defender a su rey, que representa meros intereses personales”.