Medio Ambiente y las escuelas participantes evaluaron el programa piloto de reciclaje “Desde el Aula”

 La Dirección de Medio Ambiente dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, llevó a cabo un encuentro de evaluación del programa piloto “Desde el Aula” junto a directoras y representantes de las instituciones educativas que participan de la iniciativa, en el marco de las acciones conjuntas de educación ambiental y economía circular. La reunión contó con la participación de autoridades municipales, entre ellas el Director de Ambiente, Gustavo Solá; el Secretario de Desarrollo de la Comunidad, Walter Sánchez; y el Subsecretario de Desarrollo Económico, Ariel Álvarez. Junto a las comunidades educativas, se realizó un balance de los primeros dos meses de trabajo , destacando el compromiso de docentes, estudiantes y familias.

El protocolo contra la violencia incluirá una capacitación en diversos sectores

Una buena asistencia tuvo la segunda reunión para la conformación de un protocolo de acción contra la violencia de género y el abuso infantil.
La concejal Noemí Bordoy, principal impulsora de la idea, confirmó que avanzan “en el protocolo en si, en los lugares adonde tiene que recurrir la gente ante la detección de casos de violencia o de abuso, con todo el itinerario que tiene que hacer la víctima y también un itinerario profesional”.
Bordoy explicó: “De las charlas van surgiendo todos los inconvenientes que hay y todo lo que necesitamos para poder optimizar los recursos e ir mejorando. Nos encontramos con que no solo la sociedad no está muy al tanto del tema sin que también falta capacitación a enfermeras, a los médicos que reciben esta problemática, a los servicios sociales, y estamos viendo de poder coordinar con el Ministerio de la Provincia que tiene planes para poder hacer convenios para capacitación y hay un plan para bajar para ayuda económica”.
Entre los proyectos inmediatos se encuentra la posibilidad de reactivar un lugar para el alojamiento de víctimas de maltrato, y la capacitación “para conocer la obligación que tienen algunos actores de denunciar, por ejemplo en docentes o médicos”.