20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

Campaña de prevención del dengue de la Dirección General de Escuelas

Como parte de la campaña de prevención del dengue 2011-2012, la Dirección General de Cultura y Educación y el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires lanzaron un concurso de afiches preventivos del que podrán participar los alumnos de todas las escuelas de nivel primario -incluidos también aquellos de ese nivel que concurren a establecimientos de Educación Especial- del territorio provincial.
La iniciativa parte de la Comisión Interministerial Educación, Salud y Desarrollo Social y propone que cada curso elabore, entre los meses de diciembre (actual) y junio del año que viene, un afiche de 50 por 70 centímetros donde se presenten de un modo original y claro las medidas de prevención del dengue.
De esta manera, no sólo se da participación a los alumnos para que puedan aprender en su ámbito de clase detalles relevantes de la enfermedad, sus modos de transmisión y prevención, sino que también se potencia la construcción de ciudadanía al hacer hincapié en el accionar en beneficio de la comunidad toda, ya que al crear los afiches los alumnos vuelcan sus conocimientos para compartirlos con otras personas a las que, de ese modo, pueden ayudar a prevenir el dengue.


Modalidad
Las autoridades de la escuela deberán presentar la planilla de inscripción de cada trabajo al concurso, que se podrá descargar de las páginas web de ambos ministerios (www.abc.gov.ar; www.ms.gba.gov.ar) para su posterior entrega en la Jefatura Distrital que le corresponda a cada establecimiento.
La fecha límite para la entrega de los trabajos es el 31 de junio de 2012. La etapa de selección se extenderá hasta el 31 de julio y estará a cargo de un comité evaluador conformado por integrantes de la citada Comisión Interministerial provincial, mientras que el Jurado se expedirá el 31 de agosto.

El Jurado premiará con una computadora para la escuela a los mejores 25 trabajos, más una impresora para el primer puesto. Además, el afiche que obtenga el primer lugar formará parte de la campaña preventiva del Gobierno de la provincia.

Cómo prevenir el dengue
Ante la problemática del dengue y teniendo en cuenta la detección de mosquitos Aedes Aegypti (su agente transmisor), el Departamento de Control de Vectores de nuestra ciudad -dependiente de la Secretaría de Salud Pública y Acción Social- recomienda incrementar las acciones de vigilancia en las viviendas para evitar la reproducción de mosquitos.

Para ello insiste en la necesidad de:

• Evitar tener, dentro y fuera de la casa, recipientes que puedan contener agua estancada limpia.

• Remover el agua de canaletas.

• Renovar el agua de floreros y bebederos de animales, al menos cada tres días.

• Desechar objetos que estén al aire libre que puedan acumular agua de lluvia, tales como cubiertas, juguetes, baldes, macetas, etc.

• Mantener boca abajo los recipientes cuando no estén en uso.

• Controlar el estado de las tapas de tanques de agua potable.

Además, recomienda consultar de inmediato al médico a las personas que hayan estado los últimos 15 días en los países limítrofes endémicos (Bolivia, Paraguay o Brasil) y presentan síntomas como dolor de cabeza, fiebre alta, dolor de articulaciones, dolor muscular, náuseas y vómitos, manchas rojas en la piel, o un cuadro general de una falsa gripe sin síntomas en vías respiratorias superiores. Finalmente remarca que ante dichos síntomas no se debe tomar aspirina.-