San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Secuestran autopartes robadas

Más de 1500 autopartes de camiones y varios vehículos fueron incautados en las últimas horas durante once allanamientos que se realizaron en las provincias de Buenos Aires y Córdoba contra una banda de piratas del asfalto, informaron hoy fuentes policiales.
Los procedimientos se enmarcaron en una investigación realizada por las policías de San Nicolás, Mercedes, Arrecifes y San Pedro respuesta a una serie de robos cometidos contra vehículos de transporte ocurridos en esas zonas bonaerenses.
De acuerdo a las pesquisas, los robos eran cometidos contra camiones que circulaban vacíos ya que el objetivo de los atracos era la obtención de las autopartes.
Según las fuentes, la Policía secuestró en los allanamientos seis camiones, cinco colectivos, seis automóviles, más de 1500 autopartes de camiones, 17 cabinas y 22 motores de camiones, 12 mil pesos y cinco mil dólares.
En los casos en los que los robos se cometían contra camiones con carga, la mercadería era reducida y los rodados eran también desguazados y comercializados de manera ilegal.
La investigación, que llevó varios meses, arrojó positivos resultados cuando la Policía realizó seis allanamientos en la provincia de Buenos Aires, precisamente en las localidades de Moreno y General Rodríguez, y otros cinco procedimientos en la localidad cordobesa de Marcos Juárez.