"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Regulan la generación de residuos electrónicos

La Cámara de Senadores convirtió este miércoles en ley el proyecto que regula la generación de residuos electrónicos (RAEE) en la Provincia de Buenos Aires.
La iniciativa, producto de la unificación de proyectos de los legisladores Luis Malagamba, José Zingoni, Santiago Nardelli y Marta Helguero, representará un hecho inédito en materia de protección medioambiental que promoverá la reutilización, el reciclado y otra forma de valorización de los residuos; para evitar que los mismos terminen siendo enviados a los rellenos sanitarios.

“Luego de una intensa labor conjunta con parlamentarios de otras bancadas se logró aprobar un proyecto unificado que viene a poner fin al vacío legal existente en la materia. Anclado en el concepto de responsabilidad extendida, los productores encargados de la comercialización de los RAEE deberán hacerse cargo de la vida útil de los aparatos luego de que finalice su etapa de consumo”, aseguró Malagamba en una gacetilla de prensa.
El ex defensor ciudadano hizo hincapié en la necesidad de modernizar la legislación medioambiental para afrontar los desafíos emanados de una sociedad de consumo donde la tecnología se renueva constantemente; a tal punto que según el programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente cada argentino genera alrededor de 2,5 kilogramos de RAEE, es decir cerca de 100 mil toneladas anuales.
“La ley recientemente sancionada deberá ser acompañada de una campaña de difusión para concientizar a la población acerca de la necesidad prohibir el desecho de los RAEE como residuos sólidos. Asimismo es necesario que desde la orbita nacional se sancione una norma de estas características, para extender los alcances de las fiscalización de los residuos electrónicos”, concluyó el referente del GEN.

(Información 0223.com.ar)