Acuerdo Ciudadano iría con lista propia y descarta alianzas con dirigentes "relacionados al masissmo o el kirchnerismo"

La mesa directiva de Acuerdo Ciudadano San Pedro se reunió ayer para establecer su política de adhesiones y alianzas de cara al cierre del plazo para la suscripción de frentes electorales, fijado para el próximo 9 de julio. Esta decisión se toma luego de la autorización emitida el 30 de junio por la Junta Promotora del espacio para formalizar alianzas ante la Honorable Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires. En un comunicado oficial, la agrupación enfatizó su compromiso con la "renovación política" que motivó su formación. En ese sentido, la mesa directiva descartó cualquier vinculación con dirigentes o fuerzas políticas relacionadas con el kirchnerismo o el massismo , especialmente aquellas que "hayan tenido mandatos sin resultados visibles en la política sampedrina, provincial o nacional." 

Proyectan una zona exclusiva para boliches

El Subsecretario de Control y Defensa Civil, Raúl Manchone, anticipó esta mañana que trabajarán para la presentación, antes de fin de año, en el Concejo Deliberante, de un proyecto de Ordenanza para la reubicación de todos los boliches bailables en una zona exclusiva.
El sector sería, según lo informado por el funcionario, el ubicado en Crucero General Belgrano en proximidades del cruce con calle San Martín.
De aprobarse la iniciativa, los nuevos proyectos de locales de esparcimiento nocturno se ubicarían allí en su totalidad, y se le otorgaría un plazo de tres años al resto para que se reubiquen en esa zona.
En todos los casos, será requisito exclusivo que los nuevos boliches cumplan con todas las medidas de insonoridad para evitar molestias a los vecinos.
Al mismo tiempo, regiría la prohibición de habilitación de cualquier local de esas características en otras zonas de la ciudad.
La intención sería, también, delimitar las actividades específicas que podrán desarrollarse en los bares y pubs, en los que no podrán habilitarse pistas de baile ni difundir música a determinado volumen.
El proyecto deberá consensuarse con el análisis que viene realizando el Consejo Consultivo para la creación de la nueva Ordenanza de uso y ocupación del suelo.