"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Proponen que los Municipios utilicen los autos y motos secuestrados y no reclamados

Los autos y motos secuestradas por las comunas en distintos operativos y que no sean reclamados por sus dueños, podrían ser incorporados al patrimonio municipal y ser utilizados por las dependencias públicas.
Así lo establece un proyecto presentado por el diputado provincial Iván Budassi (PJ-FpV), quien indicó que "se busca resolver el problema que generan los miles de autos que se acumulan en depósitos municipales del Gran Buenos Aires y del interior de la Provincia, que han sido secuestrados por infracciones de tránsito, como así también aquellos rodados que se encuentran en estado de deterioro o abandono en lugares públicos".
El legislador puso como ejemplo la situación que se genera en Bahía Blanca, "que tiene más de mil autos y ocho mil motos en depósitos municipales". Una situación similar, con otros números, se registra en San Pedro.
"La propuesta busca agilizar los procedimientos de disposición de vehículos que se encuentran en los depósitos municipales, procurando la liberación y descontaminación de los predios ocupados por ellos. Y, al mismo tiempo, pretende que aquellos vehículos secuestrados y no reclamados por sus dueños que sean utilizables, se destinen a uso oficial del municipio ya que, de esta forma, podrían paliarse las necesidades de movilidad de distintas dependencias", dijo el legislador.
Y añadió: "Se busca también que estos móviles puedan también ser cedidos para su uso a instituciones de bien público". Finalmente Budassi aclaró que la norma "permitirá a los municipios subastar los automóviles y motocicletas no reclamadas, y compactar aquellos no sean aptos para rodar".