Municipales acuerdan aumento salarial del 8,60% y revisión en mayo

  El Departamento Ejecutivo Municipal de San Pedro y representantes de los gremios municipales lograron un acuerdo salarial que establece un incremento del 8,60% a incorporarse al básico de los salarios devengados en el mes de abril de 2025.  El acuerdo se alcanzó en el marco de la continuidad de la negociación salarial y fue aceptado por la representación sindical. El incremento del 8,60% toma como base la metodología de equiparar los aumentos al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, acumulando el mismo guarismo para los meses de enero, febrero y marzo del corriente año.

Por ahora, la quita de subsidios solo alcanza a algunos rubros comerciales y countries

Oscar Silva, tesorero de la Cooperativa de Servicios, confirmó que, momentáneamente, no hay disposiciones específicas sobre la quita de subsidios a las boletas de consumo de energía eléctrica en usuarios residenciales
Silva aclaró que “lo que se habla en los medios nacionales es de aplicación en Capital Federal, en los sectores de Edenor, Edesur y Edelap, y a ellos se les bajó la misiva de informar a todos los clientes a renunciar al subsidio a la generación de energía eléctrica”.
Aunque hasta el momento no se aplican en San Pedro la mayoría de los casos, hay situaciones específicas que comenzarán a definirse en las próximas horas.
“Coopser si va a cobrar más plata en la boleta a quienes les retienen subsidios pero no va a quedar en San Pedro sino que lo va a blanquear a Camesa” agregó Silva.
“Hoy lo que hay es una disposición en donde a 41 actividades se les retira el subsidio, se hace mediante un cruce de información entre AFIP y COOPSER. Para San Pedro tenemos las areneras, telefónicas, bancos, financieras, tarjetas de crédito, casas de cambio, casas de quiniela y agencias hípicas” agregó el directivo.
En otro orden, explicó que “como COOPSER, nos están pidiendo, y calculamos que a partir del 1º de Enero se va a sacar, que incluyamos a barrios náuticos, countries, casas de fin de semana y demás, y a ellos si probablemente se les quite el subsidio desde Enero”.