"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Pángaro: “Quien tiene que armar el gabinete es Guacone, no hemos tenido ninguna charla”

El Dr. Julio Pángaro, funcionario del Ministerio de Seguridad que llegó a San Pedro para participar de la inauguración del destacamento de La Tosquera, habló esta mañana sobre la posible incorporación de gente de su equipo al nuevo gabinete municipal.
“Quien tiene que armar su gabinete es Guacone, que fue el que ganó las elecciones, no he tenido ningún tipo de charla en este sentido con él, y aunque sabe que lo acompañamos, no hay ningún tipo de límites ni condiciones” indicó esta mañana, a través de APA Radio San Pedro.

Consultado sobre los motivos por los que decidió apoyar la candidatura de Guacone en las últimas elecciones, reiteró que “era la opción que mejor representaba al proyecto nacional y popular” y que “el Partido Justicialista, cuando firmó la alianza con el Frente Social de la provincia de Buenos Aires, dejó en claro que podía apoyar a candidatos como Guacone”.
Pángaro también habló sobre las situaciones que podrían modificarse en el distrito: “En cada una de las áreas se pueden modificar cosas, porque uno tiene que ser un inconformista permanente. En la medida que haya un pobre habrá siempre un peronista disconforme”, concluyó.
En otro orden, el ex Intendente resaltó la importancia de la inauguración del nuevo destacamento: “Había que modificar la categoría de la comisaría, y ya está la modificación. Además, en el lugar en donde se instala hay una promesa de producción local a futuro, así que son muy importantes las consecuencias de este paso”.
Pángaro explicó que la elevación de la categoría de la dependencia local permitirá la incorporación de mayor número de personal: “El Ministro Casal dispuso que los aspirantes que egresen de la escuela de policía puedan ser redestinados a sus lugares de origen. Lo importante sería que a medida que pase el tiempo se incorporen jóvenes de la zona que egresen y que puedan venir a prestar servicios aquí, para recuperar esa vieja idea del policía que todos conocemos, y en el que podemos confiar”.
El ex Diputado Provincial reconoció que no puede hacer una evaluación definitiva del desempeño policial en la zona: “En ese sentido no estoy en una función que me permita evaluar la actividad policial específicamente. No podría emitir una opinión, pero sabemos que los hombres están poniendo todo lo que ellos tienen en función de preservar la vida de los habitantes de la provincia de Buenos Aires”.