Municipales acuerdan aumento salarial del 8,60% y revisión en mayo

  El Departamento Ejecutivo Municipal de San Pedro y representantes de los gremios municipales lograron un acuerdo salarial que establece un incremento del 8,60% a incorporarse al básico de los salarios devengados en el mes de abril de 2025.  El acuerdo se alcanzó en el marco de la continuidad de la negociación salarial y fue aceptado por la representación sindical. El incremento del 8,60% toma como base la metodología de equiparar los aumentos al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, acumulando el mismo guarismo para los meses de enero, febrero y marzo del corriente año.

Pando pide transporte público para La Tosquera

El concejal Martín Pando presentó un proyecto de resolución en el que insta al Departamento Ejecutivo a “exhortar al Departamento Ejecutivo Municipal a incluir a partir del 1 de Diciembre del 2011 el Servicio de Autotransporte Público de Pasajeros al barrio “La Tosquera” de nuestra ciudad, con frecuencias acordes a las necesidades de los vecinos”.
Pando recuerda que “el Departamento Ejecutivo Municipal se encuentra infringiendo abiertamente la ley al haber otorgado un servicio público a un particular de forma directa, a título de permiso precario”.
En otra parte de los considerandos, el edil sostiene que “la finalización de ese contrato ilegítimo, otorgado sin ajuste a las disposiciones, principios y pautas establecidas por la Ley Orgánica de las Municipalidades, obliga al Departamento Ejecutivo Municipal a comenzar a transitar un camino de solución posible a la cuestión del Servicio de Autotransporte Público de Pasajeros”.
Según el concejal “esto implica una oportunidad para acordar con la comunidad, las estrategias para una solución definitiva, sustentable y de largo plazo al problema del servicio de autotransporte público de pasajeros”.
En otro párrafo de los fundamentos, el titular del bloque del Acuerdo Cívico y Social puntualiza que “se deben pautar entre otras cosas nuevas modos de mejorar el servicio, que impliquen una mejor integración de las diversas áreas de nuestro partido y la forma en que estas se vinculan entre sí”.
En su proyecto, el concejal opositor agrega: “Es claro por ejemplo el déficit de transporte público que hoy existe en el barrio La Tosquera: a pesar de ser quizás el barrio más recóndito y alejado de la planta urbana, no cuenta con ningún servicio por parte de la empresa”.
Finalmente, recuerda que “si bien existe por parte del estado Municipal un vehículo en el barrio que permite a los vecinos trasladarse hasta el hospital, el mismo resulta insuficiente en cuanto a sus cupos y sus frecuencias”.