Acuerdo Ciudadano iría con lista propia y descarta alianzas con dirigentes "relacionados al masissmo o el kirchnerismo"

La mesa directiva de Acuerdo Ciudadano San Pedro se reunió ayer para establecer su política de adhesiones y alianzas de cara al cierre del plazo para la suscripción de frentes electorales, fijado para el próximo 9 de julio. Esta decisión se toma luego de la autorización emitida el 30 de junio por la Junta Promotora del espacio para formalizar alianzas ante la Honorable Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires. En un comunicado oficial, la agrupación enfatizó su compromiso con la "renovación política" que motivó su formación. En ese sentido, la mesa directiva descartó cualquier vinculación con dirigentes o fuerzas políticas relacionadas con el kirchnerismo o el massismo , especialmente aquellas que "hayan tenido mandatos sin resultados visibles en la política sampedrina, provincial o nacional." 

Maxiconsumo confirmó que proyecta la instalación de un parque logístico en la ex Tupper

Autoridades de la empresa Maxiconsumo se reunieron ayer con el Intendente Pablo Guacone y el Secretario de Producción y Turismo, Jorge Ponzio.
El motivo del encuentro fue profundizar el pedido para que se otorgue, en el Concejo Deliberante, una excepción a la Ordenanza de uso y ocupación del suelo para que pueda instalarse en el predio de la ex Tupper una planta de distribución. El proyecto se completaría con un futuro parque logístico.
“Un poco lo que venían a presentar es para que, por parte del Ejecutivo, se refuerce el pedido al Concejo Deliberante para que se pueda instalar Maxiconsumo en una parte de las naves de la ex Tupper” confirmó Ponzio, a través de APA Radio San Pedro.
Del total de 15 mil metros cubiertos, la empresa utilizaría para su centro de distribución 6 mil metros, mientras que proyectan alquilar las otras dos naves a empresas de la zona, creando de esa forma un parque logístico.
“Les interesaría que esa parte de Tupper, que son veintipico de hectáreas, y lo alquilarían como un parque logístico. Ellos dicen que podrían dividirse esas naves para darles servicios a otros que tienen grandes ocupaciones en San Pedro y tienen problemas, por ejemplo, en el tránsito” agregó Ponzio.
“Tengo que averiguar como es, como sería y qué condiciones tienen que tener” reconoció el funcionario”, quien sin embargo destacó que “estaríamos dándole un beneficio a la ciudad en descongestionar la distribución o los galpones que tenemos en el centro de la ciudad”.