"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Los portuarios se movilizan

Hoy, desde las 7, los trabajadores portuarios llevan adelante una movilización y protesta convocada por los gremios nucleados en FEMPINRA.
La medida de fuerza se lleva adelante frente al Consorcio de Gestión del puerto de San Pedro.
Esteban Mesquida, uno de los gremialistas que convocó a la movilización, indicó esta mañana: “San Pedro, hoy por hoy, es como que no entiende que no podemos vivir únicamente del turismo. Si no tiene trabajo, o industria, muere. Hoy en el puerto se están repartiendo más de diez millones de pesos en salarios”.
Mesquida agregó que “Si sacamos esos 10 millones de pesos a San Pedro es un déficit muy grande, además de treinta familias sin trabajo”.
Por su parte, Diego Bolcasa, otro de los manifestantes, expresó a través de APA Radio San Pedro: “Necesitamos hoy una respuesta, porque sino vamos a ver lo que hacemos, porque estamos dando vueltas sobre lo mismo y los tiempos que manejamos los trabajadores son urgentes”.
Balcasa agregó que “los contratos de las empresas se tendrían que firmar en estos tiempos, pero todo se complica y los tiempos políticos no están acordes a los trabajadores de San Pedro”.
Como posición extrema, el gremialista agregó que “lo único que nos queda es cortar el acceso, la ruta 9, para que se nos escuche, porque la llegada que nosotros queremos tener es a los medios nacionales, y tomaremos alguna medida para que se nos escuche”.