Dos adolescentes detenidos al intentar escapar de un control: uno de ellos llevaba una réplica de un arma

  Dos jóvenes de 13 y 17 años fueron aprehendidos en la madrugada de hoy en San Pedro, tras una persecución y posterior resistencia a la autoridad. El incidente ocurrió en la intersección de Avenida 3 de Febrero y calle Pellegrini, cuando personal policial que realizaba tareas de prevención intentó interceptar a los adolescentes. Según informaron fuentes policiales, los dos jóvenes se desplazaban junto a un tercer participante de 16 años, conocido en el ámbito delictivo local, quien logró darse a la fuga rápidamente al advertir la presencia policial. Al ser abordados, los menores restantes adoptaron una actitud hostil, resistiéndose al accionar del personal interviniente e intentando evadir el procedimiento.

Estudio del INTA sobre los costos de los accidentes de trabajo en el sector frutícola

Los accidentes de trabajo le costaron casi 80 mil dólares entre 2004 y 2006 a una empresa frutícola del noreste bonaerense dedicada a la producción de durazno y naranjas. Esto revela la necesidad de implementar medidas de prevención sistemáticas tendientes a su disminución.
Debido a la falta de antecedentes locales en el tema, el INTA San Pedro comenzó a estudiar los costos generados por los distintos accidentes producidos durante tres años (2004, 2005 y 2006) actualizados a valores de 2011 y expresados en dólares.
El cálculo incluyó gastos médicos, traslados del accidentado, tratamientos, remedios y recuperación; costos de los jornales perdidos y del reemplazo; costos del profesional de higiene y seguridad que analizó el accidente y las horas del personal que acompañó al accidentado.
“En Argentina, las estadísticas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales son registradas por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), cuyos últimos informes, del año 2009 para el sector de Agricultura, Caza, Silvicultura y Pesca, notifican la ocurrencia de 34728 casos de accidentes (SRT,2011), en ese año; siendo este sector económico el segundo, después de la construcción, como el de mayor número de accidentes de trabajo”, explicó el Ing. P. A. Ignacio Paunero, del INTA San Pedro.
No se encontraron estadísticas oficiales referidas a los accidentes en el sector frutícola argentino. Algunas estimaciones indican que se utilizan en la fruticultura Argentina alrededor de 33 millones de jornales por año, en forma directa, a lo que se suma la fuerza laboral adicional que requiere el empaque, el transporte y la provisión de insumos para toda la cadena productiva. Esta cantidad de trabajadores están expuestos a distintos accidentes, que fueron relevados en trabajos anteriores por Paunero (2006) y que fueron semejantes a los encontrados en Chile (Aguayo González, 2007), aunque no se tienen antecedentes del costo que ocasionan los mismos.
Este trabajo, que fue realizado por el Ing. Paunero junto al médico cirujano Marcos Grigioni y el Lic. Joaquín Ricasoli (Instituto Superior de Formación Técnica N° 192), se presentó en el IX Congreso Internacional de Prevención de Riesgos Laborales, realizado en Santiago de Chile del 9 al 11 noviembre pasado.