Abrieron los sobres con las propuestas para la obra de consultorios externos del Hospital

Este viernes se llevó a cabo, en la Secretaría de Economía y Hacienda, la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 4, un paso clave para la construcción de un nuevo sector de consultorios externos en el Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa. La obra, considerada estratégica, permitirá ampliar la capacidad de atención y mejorar el funcionamiento general del centro de salud. ​La iniciativa tiene un presupuesto oficial de $594.181.067,04, financiado por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo principal es reordenar los servicios del hospital, separando la atención ambulatoria de las áreas críticas y de internación, lo que busca optimizar los servicios y brindar una mejor experiencia a los pacientes. ​El proyecto es impulsado con el objetivo de garantizar que el hospital esté preparado para las necesidades de la comunidad en los próximos años. ​Del acto de apertura de sobres participaron el secretario de Economía y Hacienda, Roberto Bor...

La concejal Bordoy repudia la reducción de una condena al homicida de su esposa

La concejal Noemí Bordoy presentó un proyecto de resolución por el que “censura y repudia enérgicamente la medida del Tribunal de Casación de la Provincia de Buenos Aires, Sala 1 en la reducción de la condena al victimario de Dirlene Vieira”.
El polémico fallo del Tribunal de Casación, cual reduce la condena impuesta a un hombre que mató a su mujer, abriendo un debate jurídico que involucra cuestiones como la igualdad de género y los prejuicios que pueden llevar a eventuales pronunciamientos discriminatorios.
El caso se inicia en el año 2007, cuando un joven asesina a su pareja con un martillo y un cuchillo de cocina, siendo condenado a a 17 años de prisión por un tribunal de San Isidro.
Apelando la medida a Casación, en septiembre de este año, este tribunal le bajo sustancialmente el monto de la pena, fijándolo en 10 años y tres meses.
La concejal Bordoy expresa que “os argumentos esgrimidos por el juez Biombo, quien votó la rebaja de la condena , resultan a todas luces, sorpresivos e indignantes, ya que textualmente expresa “ la favorable impresión personal que le causo el homicida al tribunal, y en otro párrafo añade” a eso debo aditar la actitud casi provocativa que la victima venia exhibiendo al momento de producirse el altercado final” , y sostiene que “ se ha confundido una emoción violenta con un ataque patológico de celos de tinte pasional”
Para la edil “de tolerarse este fallo , estaríamos retrocediendo al menos treinta años en el abordaje de la problemática de la violencia de género, ya que en esta decisión influyo un prejuicio en contra de la victima, por su condición de mujer., en la cual la influencia de los patrones culturales de discriminación dan como resultado una descalificación en la credibilidad de la victima, y una asunción tácita de la responsabilidad de ella por los hechos, ya sea por su forma de vestir, hablar, ocupación laboral, conducta sexual etc”.