Operativos policiales: Tres aprehendidos por tenencia de drogas, daños y pedido de captura

En una serie de operativos llevados a cabo ayer, personal de la Estación de Policía Comunal San Pedro aprehendió a tres hombres por distintos delitos, según informaron fuentes policiales. En horas de la tarde, efectivos policiales que realizaban tareas de prevención en la intersección de calle Las Provincias y Brenan, procedieron a la aprehensión de un joven de 20 años . Durante la requisa, se le incautó una ínfima cantidad de sustancia vegetal compatible con marihuana . El masculino fue imputado por infracción a la Ley 23.737 (Ley de Estupefacientes) y quedó a disposición de la UFI Nº 7 en turno.

Establecen nuevas normativas para prevenir el lavado de dinero en juegos de azar

Información "Diario Hoy"
La Unidad de Información Financiera (UIF) estableció hoy medidas y procedimientos que deben observar las personas físicas o jurídicas que exploten juegos de azar como actividad habitual, en el marco del combate al encubrimiento y lavado de activos de origen delictivo.
Tales medidas, detalladas en la resolución 199 de la UIF publicada hoy en el Boletín Oficial, apuntan a "prevenir, detectar y reportar los hechos, actos, operaciones u omisiones que pudieran constituir delitos de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo".

La norma incluye como sujetos obligados a los concesionarios de casinos de cualquier jurisdicción; bingos y loterías; hipódromos y juegos de azar a través de Internet.
Los intermediarios de esas actividades quedan exceptuados, pero al momento de efectuar el pago de un premio por cuenta y orden del sujeto obligado, deberán identificar a los clientes que cobren premios superiores a 50 mil pesos o el equivalente de su valor.
La resolución de la UIF determina la elaboración de manuales con los mecanismos y procedimientos para la prevención de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo, así como la designación de un oficial de cumplimiento.
Dispone también la implementación de auditorías periódicas; la capacitación del personal y la elaboración de registros de análisis y gestión de riesgo para las operaciones inusuales detectadas o reportadas por haber sido consideradas sospechosas.
La información contenida en esos registros deberá resultar suficiente para permitir la reconstrucción de cualquiera de tales operaciones, y servir de elemento probatorio en eventuales acciones judiciales entabladas.
Los explotadores de juegos de azar tendrán que implementar herramientas tecnológicas que permitan establecer un sistema de controles eficaz, y consolidar electrónicamente las operaciones que realizan con sus clientes.
Asimismo, deberán incorporar software que permita analizar o monitorear distintas variables para identificar ciertos comportamientos y visualizar posibles operaciones sospechosas.
A la vez, llevarán un registro de premios entregados y de conversión de valores efectuados por los clientes.
La resolución de la UIF obliga además a implementar sistemas de control para detectar y evitar maniobras de desdoblamiento de fichas o equivalentes utilizadas en juegos de paño, tendientes a evadir el control establecido.
La medida fue evaluada junto con la Asociación de Loterías, Quinielas y Casinos Estatales de la Argentina, y con la Asociación Latinoamericana de Juegos de Azar.
Representantes de esas entidades y de la UIF conformaron un grupo de trabajo con miras a analizar y adecuar las pautas dictadas, para lo cual mantuvo reuniones durante los últimos tres meses, según consta en los considerandos de la resolución.

www.diariohoy.net