"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

El color lo pusieron los militantes


Entusiastas grupos de militantes de distintos movimientos políticos, sociales y gremiales vinculados al kirchnerismo se movilizaron hasta la localidad de Vuelta de Obligado, con motivo del acto por el Día de la Soberanía.
Además de los mencionados dirigentes de los gremios portuarios, el sector más ruidoso fue el de SMATA, que llegó para acompañar a su dirigente local Martín Baraybar, concejal electo por el Frente para la Victoria.

Cerca del mediodía, minutos antes de que llegara la Presidenta, se hicieron presentes las columnas de la JP Descamisados y La Cámpora, con banderas que coparon el sector ubicado frente al escenario.
Adherentes locales y zonales de Kolina y La Kultural también se sumaron con bombos y redoblantes.
Uno de los datos curiosos fue la presencia de banderas de países latinoamericanos, como Chile, Uruguay, Bolivia, Perú y Venezuela. Incluso, en un momento de su discurso, la Presidenta se dirigió a quienes las portaban al señalar que “el Combate de Obligado pertenece a todos los pueblos de América del Sur”.