"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Durante el día se produjeron 7 accidentes protagonizados por motociclistas sin casco

El inspector Angel Burgos confirmó que durante el día se produjeron siete accidentes protagonizados por conductores de motos.
En todos los casos, los motociclistas viajaban sin casco y fueron asistidos en la guardia del Hospital Subzonal “Dr. Emilio Ruffa”.
Desde el centro asistencial confirmaron que todos los heridos están fuera de peligro, aunque en algunos casos se aguarda el resultado de los estudios para evaluar su evolución.
El último hecho fue alrededor de las 18, cuando una joven sufrió diversos traumatismos como consecuencia de un choque ocurrido en la intersección de la calles Salta y Beaumont.
Burgos informó que la moto Honda Dax en la que circulaba la mujer por calle Salta impactó contra un automóvil Fiat 147 que lo hacía por Beaumont.
“Nosotros tenemos hace tiempo una conducta con firmeza, pero no está dando los resultados que nosotros creemos que tiene que dar” indicó el agente municipal. “Hay mucha juventud en la calle que no toma conciencia, los adultos tampoco, pero hay que perseverar. Todo lo que sea para tratar de modificar este sistema y regularizarlo lo vamos a hacer” agregó.
Entre los proyectos que se analizaron en el último año se encuentran la prohibición de la venta de combustible a los motociclistas que no llevan casco, la imposibilidad de vender para las agencias si no adjuntan esa medida de seguridad al rodado y hasta acuerdos con las compañías de seguro para que éstas no cubran los accidentes protagonizados por conductores que no lleven casco.