Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Criticada por la oposición no habría recompensa para el "informante fiscal"

La propuesta del Ejecutivo bonaerense, incluida en el proyecto de Ley Impositiva 2012, de habilitar un mecanismo para que cualquier habitante de la Provincia pueda denunciar posibles casos de evasión fiscal a cambio de una "recompensa" podría quedar en la nada
La propuesta del Ejecutivo bonaerense, incluida en el proyecto de Ley Impositiva 2012, de habilitar un mecanismo para que cualquier habitante de la Provincia pueda denunciar posibles casos de evasión fiscal a cambio de una "recompensa" podría quedar en la nada.

En medio del diálogo abierto en la Legislatura previo al tratamiento del Presupuesto para el próximo año, sectores cercanos al oficialismo reconocieron que se analiza eliminar ese artículo a partir del rechazo que cosechó entre sectores de la oposición.
Fuentes de las comisiones de Presupuesto de Diputados y del Senado explicaorn que las objeciones presentadas al sistema apuntan a que su creación podría derivar en una "avalancha" de denuncias que generaría inconvenientes en su aplicación práctica. Es que el proyecto no especifica si se creará una suerte de filtro o se investigarán todas las acusaciones por posible evasión.
Otro de los inconvenientes tiene que ver con el sistema de recompensas previsto, ya que no hay detalles técnicos sobre cómo se computaría el monto de esa retribución.
La figura del "denunciante tributario" está contemplada en el artículo 186 de la Ley Impositiva que el gobierno de Daniel Scioli envió a la Legislatura. En líneas generales, propone que cualquier habitante de la Provincia podrá ir a las oficinas de la Agencia de Recaudación (Arba) y denunciar situaciones que puedan llegar a constituir infracciones fiscales que se vinculen con la recaudación de impuestos.
Además de establecer que las denuncias no podrán ser realizadas en forma anónima, la normativa incluye una suerte de recompensa para el denunciante. "Tendrá derecho al pago de una suma de dinero equivalente a un porcentaje del monto de las sanciones tributarias que pudieran llegar a imponerse a los denunciados, que determinará la reglamentación", se indica.
Quien manifestó un explícito rechazo a la propuesta fue la senadora radical Malena Baro, que viene participando activamente en el debate por el Presupuesto que se abrió en la Legislatura. "Hay que analizar bien la letra chica, cuál sería la metodología, porque temo que pueda llegar a ser inconstitucional", advirtió.
También ganó críticas del presidente del bloque de diputados de la Coalición Cívica, quien dijo que la iniciativa del Ejecutivo "no es otra cosa que delegar a la sociedad el trabajo que le compete al Estado provincial".

(Información "Notibonaerense")