"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Campaña Nacional de Prevención de la Ceguera por Diabetes en la Clínica San Pedro

Los días Viernes y Sábado se realizará, en la Clínica San Pedro, la Campaña Nacional de Prevención de Ceguera por Diabetes, organizada por el Consejo Argentino de Oftalmología.
Los oftalmólogos Martín Orso y Elisa Guillaume realizarán fondos de ojos en forma gratuita, de 13 a 16, en los consultorios de ese centro asistencial a todos aquellos pacientes que tengan antecedentes de diabetes.
Del millón y medio de diabéticos que existen en el país, prácticamente todos desarrollarán algún grado de retinopatía diabética a lo largo de su vida, un problema que puede llevarlos a la ceguera.
La retinopatía diabética es una complicación muy común de la diabetes. De hecho, la diabetes es la segunda causa de ceguera en los países industrializados y la principal en personas de 25 a 74 años. La detección precoz del daño visual permite encaminar el tratamiento y disminuir el porcentaje de pacientes que quedan ciegos.
Por esto, el Consejo Argentino de Oftalmología impulsa todos los años la Campaña Nacional de Prevención de Ceguera por Diabetes: el viernes 25 de noviembre, oftalmólogos de todo el país atenderán a pacientes diabéticos en forma gratuita para detectar posibles signos de retinopatía. En el Hospital Universitario Austral los chequeos se ofrecerán entre las 9:00 y las 17:00 en el 3º piso.
El estudio básico consiste en un fondo de ojo, un examen rápido e indoloro, que comprueba el deterioro de las arterias y venas que irrigan la retina, una capa de nervios que recubre el ojo por dentro y cuya función es percibir la luz e imágenes que llegarán al cerebro.