"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Agencieros cuestionan el aumento en el impuesto a los Ingresos Brutos a la actividad

Información Notibonaerense
La Cámara de Agentes Oficiales de Loterías y Afines Bonaerense cuestionó el aumento del 2% en el impuesto a los Ingresos Brutos a la actividad previsto en el proyecto de Ley Impositiva, y advirtió que se prosperar esa medida podrían disponer el cierre por un día de las agencias como forma de protesta.
El titular de la Cámara, Heriberto Castellaneta, consideró que este incremento en la alícuota que pasaría de 6 a 8 por ciento, "es un deterioro y una pérdida fundamental para los agentes oficiales". Y explicó que "en cualquier actividad, si un impuesto se aumenta se traslada irremediablemente a los precios, pero nosotros trabajamos en base a comisión, por lo que aumentar del 6 al 8% es llevar al agente oficial a una pérdida constante".

"Nos sentimos perjudicados porque nosotros somos un apéndice del Estado, trabajamos para el Estado y queremos que nos escuchen para tener la posibilidad de explicar esta situación", dijo Castellaneta, quien se quejó porque la entidad no fue recibida por legisladores y funcionarios a quienes les pidieron audiencias.
De acuerdo a datos aportados por la Cámara que nuclea a los agentes oficiales de lotería, para los comerciantes que tienen la comisión mínima el aumento tributario significa en el año una pérdida de 19.600 pesos.
En este sentido, Castellaneta reclamó al Gobierno "tener una consideración y una amplitud", y si bien sostuvo que "quizá cuando se elaboró el proyecto no se pensó", solicitó que "reconsideren esta posición porque nos van a obligar a que un día cerremos todos las puertas".
Los agencieros no descartan hacer un lockout por un día en caso de mantenerse el aumento de la alícuota de Ingresos Brutos "lo que significaría -afirman- una pérdida de 17 millones de pesos al erario provincial".