A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Taller sobre RCP en el Salón Dorado

Los doctores Pablo Piquioni y Guillermo Rosales brindarán esta tarde, desde las 18, un taller sobre Resucitación Cardiopulmonar en el Salón Dorado de la Municipalidad.
“La idea con el doctor Pichioni es brindar los conocimientos sobre RCP, que son las manobras que salvan vidas cuando se produce un paro cardíaco. Son las maniobras que se hacen, previo a la entrada en escena del sistema de emergencias, que brinda un apoyo extra corpóreo” explicó Rosales.

“La inquietud es de todo un grupo médico que viene trabajando en la salud pública. Contamos con la ayuda de todos. En esta ocasión la charla la estamos dando con el doctor Piquioni, porque cuando acudimos a los paros cardíacos vemos que nadie hace nada” agregó el profesional.