"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Subsidio de alrededor de 20 mil pesos para Bomberos

Beneficio para los bomberos sampedrinos.
La Asociación de Bomberos Voluntarios de San Pedro recibirá esta tarde un subsidio de alrededor de 20 mil pesos de parte del Consejo Nacional de Bomberos Voluntarios de la República Argentina.
El acto de entrega tendrá lugar a las 17, en las instalaciones de la Secretaría de la Asociación sampedrina.
Fabio Giovanettoni, titular del cuerpo activo e integrante del Consejo, explicó que aún desconocen si el subsidio se hará efectivo en dinero o en equipos. “Esto fue una gestión que se hizo a nivel nacional. Ellos en general lo entregan en equipos, que suponemos que son estructurales”, indicó el jefe del cuerpo activo. En caso de que les otorguen el dinero, los voluntarios comprarán los equipos estructurales a través de un sistema de cuotas comunitarias que el mismo Consejo Nacional facilita.
Se trata de indumentaria que se utiliza en los incendios: un chaquetón, un camperón y un pantalón.

La situación actual de la Asociación de Bomberos es buena. “Siempre tratamos de apuntar a más, a crecer”, dijo Giovanettoni en diálogo con el bisemanario El Imparcial, quien agregó que recibieron un aporte de 83 mil pesos del estado nacional (como el resto de los cuerpos de todo el país) y se está gestionando otro subsidio de 120 mil pesos de la Provincia. “En esto te dan libertad de acción, pero tiene que ser reintegrado en compra de elementos para protección contra incendios. Estamos viendo la compra de calzado forestal, que ronda los 600 pesos el par, y necesitamos 60 o 70”, planteó el jefe del cuerpo.
En tanto, buscan lograr para el verano de 2013, la compra de camiones para tareas en el área rural teniendo en cuenta la gran cantidad de salidas por incendio de pastizales y de campos que se generan por las sequías.