Luis Gotte visitó San Pedro para debatir sobre federalismo y autonomía municipal en la provincia

San Pedro fue una de las paradas en la recorrida que el articulista, escritor y analista territorial Luis Gotte está realizando por diversos municipios bonaerenses. Su llegada  a la ciudad está relacionada con el vínculo que mantiene con Damián Mosquera, candidato a concejal de Nuevos Aires, un espacio en el que coincide sobre su mirada en relación a la regionalización de la Provincia de Buenos Aires.  El objetivo de estas visitas es propiciar un espacio de diálogo sobre los desafíos actuales y futuros de la provincia de Buenos Aires, con foco en temáticas como la autonomía municipal plena, el regionalismo productivo, la reforma tributaria, las políticas de poblamiento y la recuperación de pueblos abandonados. Durante su estadía, Gotte, autor de la trilogía "Buenos Ayres Humana", abordó con profundidad la problemática de la limitada práctica del federalismo en la provincia. Según sus declaraciones, existe una "desigual distribución de recursos y poder económico entre el ...

Siete listas aspiran llegar a la intendencia



Los sampedrinos elegirán este domingo, entre siete listas habilitadas, el próximo intendente de San Pedro, y los concejales y consejeros escolares que asumirán en el Concejo Deliberante y Consejo Escolar respectivamente, por cuatro años.
Son 44.142 los ciudadanos autorizados para emitir su voto, quienes además elegirán presidente y vicepresidente de la Nación, senadores y diputados nacionales, gobernador y vicegobernador, senadores y diputados provinciales.
Los concejales titulares que se renuevan son 9 y los suplentes 6, mientras que 3 son los consejeros escolares titulares y 3 los suplentes a reemplazar.
Los votos se emitirán en los mismos establecimientos educativos donde se desarrollaron las primarias y con las mismas autoridades de mesa, salvo algunos cambios efectuados por la Justicia Electoral debido a problemas surgidos en el escrutinio durante las elecciones de agosto.
Los espacios políticos participantes:

En San Pedro, son siete los espacios políticos que buscan un lugar en la intendencia:

-Unión para el Desarrollo Social (UDESO), encabezada por el candidato a intendente Sergio Rosa, que impulsa la candidatura de Ricardo Alfonsín a la presidencia y de Francisco De Narváez a la gobernación (aunque ambos postulantes a cargo nacional y provincial ya manifestaron públicamente sus diferencias e incluso De Narváez se mostró junto a Rodríguez Saá).
-El Frente para la Victoria está liderado por Daniel Monfasani. Promueve a Cristina Fernández de Kirchner como presidenta y a Daniel Scioli como gobernador.
-El Frente Social de la Provincia de Buenos Aires, encabezada por el actual intendente Pablo Guacone, apoya a nivel nacional y provincial a los candidatos oficiales del FpV.
-El Frente Popular está encabezado por Silvio Corti, que alienta a Eduardo Duhalde a la presidencia y de Eduardo Amadeo a gobernador.
-El Frente Amplio Progresista lleva a Jorge D´Andrea como precandidato a jefe comunal y promueve a Hermes Binner como candidato a presidente y Margarita Stolbizer a gobernadora.
-Nuevo Encuentro, lleva a Juan Cruz González como candidato a intendente y apoya a Martín Sabbatella como gobernador y Cristina Fernández de Kirchner como presidenta.
-Compromiso Federal impulsa a Juan Gutiérrez como intendente, Adolfo Rodríguez Saá como presidente y no tienen candidato a gobernador porque la justicia no autorizó la candidatura de Alfredo Rodríguez Saá en la provincia de Buenos Aires.