A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Recta final de las elecciones: votó entre el 75 % y el 80% del padrón


De acuerdo a los datos difundidos por las radios APA Radio San Pedro, Estación San Pedro y La Radio, que realizan una transmisión conjunta del proceso electoral, pasó por las urnas entre el 75% y el 80% de los ciudadanos habilitados para votar.
Los datos demuestran que la afluencia de votantes es menor a la de las primarias.
Los candidatos locales esperan la finalización de los comicios para seguir el escrutinio en sus locales partidarios.

Pablo Guacone (Frente Social de la Provincia de Buenos Aires), Daniel Monfasani (Frente para la Victoria), Sergio Rosa (UDESO), Silvio Corti (Frente Popular), Juan Gutiérrez (Compromiso Federal), Jorge D`Andrea (Frente Amplio Progresista) y Juan Cruz González (Nuevo Encuentro) son los aspirantes a ocupar el sillón de Pellegrini 150.
También se eligen 9 concejales titulares y 6 suplentes, y 3 consejeros escolares titulares y 3 suplentes.