Acuerdo Ciudadano iría con lista propia y descarta alianzas con dirigentes "relacionados al masissmo o el kirchnerismo"

La mesa directiva de Acuerdo Ciudadano San Pedro se reunió ayer para establecer su política de adhesiones y alianzas de cara al cierre del plazo para la suscripción de frentes electorales, fijado para el próximo 9 de julio. Esta decisión se toma luego de la autorización emitida el 30 de junio por la Junta Promotora del espacio para formalizar alianzas ante la Honorable Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires. En un comunicado oficial, la agrupación enfatizó su compromiso con la "renovación política" que motivó su formación. En ese sentido, la mesa directiva descartó cualquier vinculación con dirigentes o fuerzas políticas relacionadas con el kirchnerismo o el massismo , especialmente aquellas que "hayan tenido mandatos sin resultados visibles en la política sampedrina, provincial o nacional." 

Proyecto de Rosa para crear un fondo de “becas préstamo” para estudiantes universitarios

El Dr. Sergio Rosa presentó en las últimas horas un proyecto de Ordenanza en el que propone crear un fondo municipal para “becas préstamo” para estudiantes sampedrinos que cursen en Universidades nacionales públicas.
El proyecto, según explicó Rosa a través de APA Radio San Pedro, está destinado a jóvenes que hayan cursado estudios secundarios en el distrito.

La particularidad, en este caso, es que los beneficiarios, al terminar sus estudios y comenzar a trabajar con su título profesional, deberían reintegrar, en cuotas mensuales o bajo alguna otra forma convenida, el monto total recibido para que se utilice a favor de otros estudiantes.
“La beca debería ser reintegrada al finalizar sus estudios y ni bien empiecen a trabajar como profesionales o como técnicos, de manera tal que ese beneficio que obtuvieron por un esfuerzo de la comunidad de San Pedro pueda ser restituido en los plazos en que lo obtuvo o en otro plazo menor para ayudarnos a que más jóvenes sampedrinos puedan estar contenidos en la formación” indicó el presidente del Concejo Deliberante.
El proyecto será tratado en comisión, para la reglamentación, en consenso con el Ejecutivo, de aspectos como la partida presupuestaria inicial y la forma en que la “beca préstamo” podría distribuirse.