"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Los concejales que se van y los que se quedan

El Concejo Deliberante tendrá una composición diferente desde el 10 de diciembre. Los ediles que deben dejar sus bancas por mandato cumplido son Matías Monfasani y Carlos Suárez (justicialismo), Sandra Mari y Facundo Maseda (Peronismo Independiente),  Adrián Macenet y Margarita Frisch (Acción por San Pedro), Juan Miguel Yunes ( Acuerdo Cívico y Social), Matías Velo (Coalición Cívica), y Marta Curima (Unión Peronista).

En tanto, continuarán en funciones por el Bloque Justicialista Fabián Artenzio y Daniel Monfasani (en caso de llegar a la intendencia sería reemplazado por Estela Fernández); por Unión Peronista Carlos Casini y Damián Mosquera; por el Acuerdo Cívico y Social Sergio Rosa (en caso de que llegue a la intendencia asumiría Marta Perret), Noemí Bordoy, Víctor Secchi, Martín Pando y Norberto Mitelsky (quien ingresó por Acción por San Pedro pero luego dejó ese bloque).