"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

La veda no rige en las redes sociales

El director nacional electoral, Alejandro Tullio, aclaró que la veda no rige en las redes sociales. Sostuvo que redes como Facebook o Twitter “son espacios de libertad y no están alcanzadas por las prohibiciones”.
Sin embargo, aclaró que “los partidos y los candidatos no podrían, aún en las redes sociales, difundir un mensaje proselitista”.
“La transmisión de la opinión individual de un ciudadano en las redes sociales, por más que llegue a muchos, no implica la violación de la veda. Las redes sociales son multidireccionales, son propiedad de todos y de nadie”, agregó el funcionario. “Creo personalmente que Twitter y Facebook y otras redes, como Youtube incluso, son espacios de libertad que deben mantenerse como tal”, dijo.
“La veda comprende todo tipo de propaganda partidaria dispuesta a captar el voto o a rechazar el voto contra otro, es decir, la publicidad positiva y negativa que comienza 48 horas antes del inicio de las lecciones”, explicó.
En tanto desde la Cámara Nacional Electoral se sostuvo: “El concepto de la red social es la libertad total de expresión. La prohibición expresa y que se controla entre partidos es que sea el candidato el que esté buscando la captación del voto. Así como nos reunimos en un encuentro social y discutimos sobre qué vamos a hacer el domingo, eso se da en una red social. Mientras sea una discusión de ese carácter, no parece haber problema. El tema es si en el Twitter de algún candidato que la cuenta está verificada, se sigue promoviendo la captación del voto”.