La Casa de la Cultura del SEC inaugura 'Otros Trabajos' de Mariano Ramis

  La Casa de la Cultura SEC "Fabián Miranda" de San Pedro se prepara para inaugurar este sábado 9 de agosto a las 19:00 horas la muestra “Otros Trabajos”, del reconocido artista sampedrino Mariano Ramis. La exposición, con entrada libre y gratuita en Mitre 455, ofrecerá a la comunidad una propuesta artística de gran valor. “Otros Trabajos” reúne una selección de obras creadas por Ramis entre 2005 y 2025, abarcando una diversidad de formatos que incluyen videos, láminas y fotogramas. Esta muestra busca revelar el profundo proceso creativo del artista a lo largo de dos décadas. Los videos, categorizados como piezas de videocreación, son una fusión de poesía, música, relato breve y experimentación plástica, mientras que fragmentos de videoinstalaciones se proyectarán como "cuadros en movimiento".

Indefinición de la Justicia sobre la validez de boletas electorales en las primarias

La utilización de boletas correspondientes a las elecciones primarias del pasado 14 de agosto en los comicios generales del próximo domingo quedó envuelta en una situación confusa, según admitieron hoy fuentes partidarias.
Esta situación se produce luego de que la Junta Electoral Nacional para la Provincia de Buenos Aires negara un pedido presentado por el Frente para la Victoria (FpV) bonaerense para que se consideren válidos los votos que puedan ser emitidos con esas papeletas.

A través de sus apoderados, el FpV presentó un recurso con el objetivo de que los votos que se emitan el domingo con boletas de los pasados comicios sean considerados válidos a pesar de que para esta elección se oficializaron nuevas listas, que presentan diferencias con relación a las anteriores.
El organismo electoral que preside el camarista platense Antonio Pacilio lo rechazó, pero esa decisión fue apelada, por lo que el debate sigue abierto, si es que no termina el debate una resolución de la Cámara Nacional Electoral.
El planteo del FpV se enmarca en el posible uso de boletas que se imprimieron para ser usadas en las primarias, publicó el diario El Día de La Plata.
Según el caso, es decir si corresponden a la lista que se impuso en ese comicio, las papeletas no contienen diferencias muy visibles, pero al no tratarse de las oficializadas para este acto electoral, no serían consideradas válidas.
En ese marco, según denuncias lanzadas desde el oficialismo y otras fuerzas, se habrían detectado maniobras destinadas a confundir al electorado.
En concreto, se sospecha desde algunos sectores se reparten boletas de adversarios correspondientes a las primarias con la intención de que la gente no se dé cuenta, las utilice y luego esos votos resulten anulados.
En tanto, el FpV difunde una circular para sus fiscales en la que señala que aunque "se votará exclusivamente con las boletas oficializadas, serán válidos los votos emitidos con boletas utilizadas en la primaria".
Fuentes partidarias explicaron que "la intención es que los fiscales 'peleen', en el recuento, para que esos sufragios sean considerados válidos y para que, de lo contrario, los recurran para que puedan ser 'defendidos' en el escrutinio definitivo" consigna Terra esta madrugada.