"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Indefinición de la Justicia sobre la validez de boletas electorales en las primarias

La utilización de boletas correspondientes a las elecciones primarias del pasado 14 de agosto en los comicios generales del próximo domingo quedó envuelta en una situación confusa, según admitieron hoy fuentes partidarias.
Esta situación se produce luego de que la Junta Electoral Nacional para la Provincia de Buenos Aires negara un pedido presentado por el Frente para la Victoria (FpV) bonaerense para que se consideren válidos los votos que puedan ser emitidos con esas papeletas.

A través de sus apoderados, el FpV presentó un recurso con el objetivo de que los votos que se emitan el domingo con boletas de los pasados comicios sean considerados válidos a pesar de que para esta elección se oficializaron nuevas listas, que presentan diferencias con relación a las anteriores.
El organismo electoral que preside el camarista platense Antonio Pacilio lo rechazó, pero esa decisión fue apelada, por lo que el debate sigue abierto, si es que no termina el debate una resolución de la Cámara Nacional Electoral.
El planteo del FpV se enmarca en el posible uso de boletas que se imprimieron para ser usadas en las primarias, publicó el diario El Día de La Plata.
Según el caso, es decir si corresponden a la lista que se impuso en ese comicio, las papeletas no contienen diferencias muy visibles, pero al no tratarse de las oficializadas para este acto electoral, no serían consideradas válidas.
En ese marco, según denuncias lanzadas desde el oficialismo y otras fuerzas, se habrían detectado maniobras destinadas a confundir al electorado.
En concreto, se sospecha desde algunos sectores se reparten boletas de adversarios correspondientes a las primarias con la intención de que la gente no se dé cuenta, las utilice y luego esos votos resulten anulados.
En tanto, el FpV difunde una circular para sus fiscales en la que señala que aunque "se votará exclusivamente con las boletas oficializadas, serán válidos los votos emitidos con boletas utilizadas en la primaria".
Fuentes partidarias explicaron que "la intención es que los fiscales 'peleen', en el recuento, para que esos sufragios sean considerados válidos y para que, de lo contrario, los recurran para que puedan ser 'defendidos' en el escrutinio definitivo" consigna Terra esta madrugada.