"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

En Ramallo, la elección se definirá con la apertura de urnas en la Justicia Electoral

Mauro Poletti pidió la apertura de urnas (Info y foto Diario Hoy)
El candidato a intendente del Frente para la Victoria de Ramallo, Mauro Poletti, realizó una presentación ante la justicia electoral denunciando irregularidades en los comicios del domingo pasado en ese distrito y pidió que se abran las urnas para definir la elección local que aún no tiene resolución ya que tanto el FpV como la UDESO se adjudicaron la victoria.
La UDESO, que postula como candidato a Ariel Santalla -actual intendente-, asegura que ganaron la elección por 53 votos (8.213 contra 8.160 votos del FpV), mientras que el partido que lleva a Poletti como candidato afirma que la diferencia de votos es 178 por encima del oficialismo.

El candidato a intendente del Frente para la Victoria de Ramallo, Mauro Poletti, realizó una presentación ante la justicia electoral denunciando irregularidades en los comicios del domingo pasado en ese distrito y pidió que se abran las urnas para definir la elección local que aún no tiene resolución ya que tanto el FpV como la UDESO se adjudicaron la victoria.
Poletti, confirmó la presentación ante la Junta Electoral bonaerense de una denuncia pidiendo la apertura de 30 urnas "porque hay boletas no oficializadas y apócrifas" que, asegura, fueron contabilizadas para la oposición y, también "porque uno de los votos correspondería a una persona fallecida".
El candidato del FpV explicó que las boletas apócrifas son "más chicas, de un centímetro menos, de colores diferentes y de papel distinto", por lo que pidieron a la justicia la reapertura de las urnas y que en caso de confirmarse la denuncia se las declare estos sufragios "como no válidos, tal como lo establece el Código Nacional Electoral".
Respecto a la supuesta votación de una persona fallecida, Poletti reveló que el caso se habría registrado "en la mesa 13 de la escuela 3, donde aparentemente voto una persona fallecida, hecho que fue denunciado por nuestros fiscales" y dijo que el la presentación "hemos incluido el certificado de defunción del votante".
El caso de Ramallo se suma al del municipio de Alberti, en donde la candidata del Frente para la Victoria, la diputada provincial Marta Médici, consiguió -según los datos provisorios- 3.329 votos contra los 3.316 sufragios del ex intendente radical, Rubén Gamba y aunque resta escrutar una mesa, ambos se adjudican la victoria.