"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

El OPDS desarrollará un taller participativo zonal sobre “Bosques del Delta y Talares”

El Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), a través de la Dirección Provincial de Recursos Naturales, llevará a cabo el segundo de una serie de cuatro talleres participativos zonales en el contexto del proceso de ordenamiento de los bosques nativos.
El Taller “Bosques del Delta y Talares de Barranca” (que involucra a los partidos de San Nicolás, Ramallo, San Pedro, Baradero, Zarate, Campana, Escobar, Tigre y San Fernando) se realizará el jueves 27 de octubre en el Centro Cívico Pueblo Nueva Esperanza, Río Carabelas, Islas de San Fernando (acceso por Otamendi desde Panamericana, con cruce por Transbordador- costo cubierto por los organizadores-).

El objetivo de estas consultas presenciales es registrar las opiniones y aportes de los participantes para enriquecer este proceso de ordenamiento, con vistas a garantizar la supervivencia de las formaciones boscosas originarias del territorio bonaerense y en cumplimiento de la Ley Nacional de Presupuestos Mínimos 26.331.
Los interesados en participar podrán inscribirse hasta el 21 de octubre a través del formulario disponible en la página web de este OPDS (www.opds.gba.gov.ar), o en las oficinas de la Dirección Provincial de Recursos Naturales (calle 13 y 532, La Plata).
La Ley Nacional 26.331 establece que cada jurisdicción del país deberá realizar, a través de un proceso participativo, un ordenamiento de sus bosques nativos.
Esta misma Ley, sancionada en 2007 y reglamentada mediante el Decreto Nº 91/09, establece los presupuestos mínimos de protección ambiental para el enriquecimiento, la restauración, conservación, aprovechamiento y manejo sostenible de los bosques nativos, y de los servicios ambientales que éstos brindan a la sociedad.
Para más información sobre la Ley Nº 26.331, el estado de situación del OTBN de la provincia, mapa de los bosques nativos y el cronograma tentativo de los talleres participativos, los interesados pueden hacerlo en www.opds.gba.gov.ar.