Medio Ambiente y las escuelas participantes evaluaron el programa piloto de reciclaje “Desde el Aula”

 La Dirección de Medio Ambiente dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, llevó a cabo un encuentro de evaluación del programa piloto “Desde el Aula” junto a directoras y representantes de las instituciones educativas que participan de la iniciativa, en el marco de las acciones conjuntas de educación ambiental y economía circular. La reunión contó con la participación de autoridades municipales, entre ellas el Director de Ambiente, Gustavo Solá; el Secretario de Desarrollo de la Comunidad, Walter Sánchez; y el Subsecretario de Desarrollo Económico, Ariel Álvarez. Junto a las comunidades educativas, se realizó un balance de los primeros dos meses de trabajo , destacando el compromiso de docentes, estudiantes y familias.

“Cubo mágico” y “Luminaris” ganaron la quinta edición del Festival de Cortos de San Pedro

Juan Baranchuk, director de "Cubo Mágico", recibe el premio
Finalizó hoy la quinta edición del Festival Nacional de Cortos de San Pedro, con la premiación a los ganadores en las categorías “Ficción” y “San Pedro Animado”, además de reconocimientos a los participantes en distintas secciones del evento.
En “Ficción”, el ganador fue “Cubo mágico”, guionado y dirigido por Juan Baranchuk y actuado por Jean Pierre Reguerraz y Darío Rutckaukas.
El cortometraje cuenta la vida completa de un hombre de atrás hacia adelante, desde su muerte a los 90 años en el año 2060 hasta que tiene 3 años en 1973. Durante toda su vida el hombre intenta obsesivamente resolver un cubo rompecabezas.
El segundo premio en esa categoría fue para “Rosa” de Mónica Lairana, la Mención Especial para “Lote 30” de Christian Leiva y el Premio del Público para “Pies”, de Nicolás León Tannchen.
El jurado estuvo presidido por el cineasta Juan Taratuto, e integrado por Bernabé de Mozzi, María Teresa Oviedo e Iván Steinhart.

“San Pedro Animado” tuvo como ganador a “Luminaris”, de J.P: Zaramella, de acuerdo a lo decidido por el jurado que integraron Esteban Tolú, Romina Córdoba y Leonardo Mórtola.
En esta ocasión, se destacó la presencia de los directores de festivales de Chile y México, que protagonizaron un intercambio con los organizadores del festival de San Pedro.
También se realizaron, siguiendo una tendencia iniciada el año pasado, actividades paralelas en las localidades del partido, y comenzaron a realizarse talleres en escuelas, con el impulso de las autoridades educativas.