"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

“Cubo mágico” y “Luminaris” ganaron la quinta edición del Festival de Cortos de San Pedro

Juan Baranchuk, director de "Cubo Mágico", recibe el premio
Finalizó hoy la quinta edición del Festival Nacional de Cortos de San Pedro, con la premiación a los ganadores en las categorías “Ficción” y “San Pedro Animado”, además de reconocimientos a los participantes en distintas secciones del evento.
En “Ficción”, el ganador fue “Cubo mágico”, guionado y dirigido por Juan Baranchuk y actuado por Jean Pierre Reguerraz y Darío Rutckaukas.
El cortometraje cuenta la vida completa de un hombre de atrás hacia adelante, desde su muerte a los 90 años en el año 2060 hasta que tiene 3 años en 1973. Durante toda su vida el hombre intenta obsesivamente resolver un cubo rompecabezas.
El segundo premio en esa categoría fue para “Rosa” de Mónica Lairana, la Mención Especial para “Lote 30” de Christian Leiva y el Premio del Público para “Pies”, de Nicolás León Tannchen.
El jurado estuvo presidido por el cineasta Juan Taratuto, e integrado por Bernabé de Mozzi, María Teresa Oviedo e Iván Steinhart.

“San Pedro Animado” tuvo como ganador a “Luminaris”, de J.P: Zaramella, de acuerdo a lo decidido por el jurado que integraron Esteban Tolú, Romina Córdoba y Leonardo Mórtola.
En esta ocasión, se destacó la presencia de los directores de festivales de Chile y México, que protagonizaron un intercambio con los organizadores del festival de San Pedro.
También se realizaron, siguiendo una tendencia iniciada el año pasado, actividades paralelas en las localidades del partido, y comenzaron a realizarse talleres en escuelas, con el impulso de las autoridades educativas.