A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Convocan a civiles para las comisarías

El gobierno bonaerense convocará a un millar de civiles para que realicen tareas administrativas en comisarías del interior provincial, a fin de que los policías que hasta ahora llevan adelante ese trabajo puedan recorrer las calles para prevenir hechos delictivos.
Una fuente gubernamental confirmó que la convocatoria se concretará en las próximas semanas y será similar a la realizada meses atrás, que permitió incorporar a dos mil civiles en dependencias policiales del conurbano bonaerense.

Según se informó, no habrá un llamado público, sino que se convocará a los que se inscribieron en la etapa anterior y quedaron en lista de espera.
Los civiles que se incorpora a las comisarías ingresan al escalafón administrativo de la policía, no portan armas y se encargan de tareas administrativas, atención al público y diligencias a juzgados.