"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Comienza a disputarse la Copa América de Fútbol Especial Reducido en el Estadio

Luego de la suspensión, ayer, de la inauguración de la Copa América de Fútbol Especial Reducido, comenzaron a desarrollarse hoy las actividades en el Estadio Municipal.
Durante la mañana se realizaron los “testeos” para determinar las categorías en que jugarán cada uno de los doce equipos participantes.

Participan las selecciones nacionales de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay, además de ocho equipos regionales, incluyendo un representante de San Pedro.
Este evento social, cultural y deportivo reunirá a 150 deportistas con discapacidad de distintos países de América que utilizan el fútbol como una herramienta de inclusión social, desde federaciones nacionales, clubes deportivos y organizaciones sociales. Serán 12 delegaciones de Chile, Perú, Uruguay, Paraguay y Argentina que demostrarán el valor social del fútbol.
Cabe destacar que la "Liga de Fútbol Especial" nace en el año 1998 a través de la Asociación Civil Andar, siendo un hito en el ámbito nacional, ya que convoca a 12 provincias de nuestro país, donde participan 5000 niños, jóvenes y adultos con discapacidad, de 120 organizaciones de todo el país.
Asimismo, desde 2009 este proyecto comenzó a replicarse en países como Chile y Perú, motivos que dieron origen a la construcción de un proyecto pensado en la construcción de un proyecto latinoamericano de inclusión social a través del fútbol.