Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Borgos le respondió a Bordoy

El Administrador del Hospital Subzonal “Dr. Emilio Ruffa”, Roberto Borgos, respondió esta mañana, a través de APA Radio San Pedro, a las declaraciones formuladas por la concejal Noemí Bordoy, cuestionando la política de salud aplicada al Hospital Subzonal “Dr. Emilio Ruffa”.
“La gestión del intendente Guacone consiguió ambulancias, un equipo de rayos, una servocuna, mejorar los medios de diagnósticos y la llegada de fondos desde el Ministerio de Salud” indicó Borgos.

“Hay una película que no ve la concejal y es que cada vez tenemos más demanda en la parte de diagnóstico, por ejemplo. La administración tuvo dos gestiones y tuvimos que reponer instrumental de más de treinta años, como un monitor multiparamétrico, y existen problemas, y es lógico porque hay problemas estructurales de difícil solución” agregó el administrador.
“Este es un hospital generado en el año 83 como un hospital de agudos y hoy es el centro de salud que más atiende” indicó.
Con respecto al cuestionamiento formulado con respecto al manejo de los medicamentos de la farmacia hospitalaria, explicó: “La farmacia tiene la medicación y expendemos los medicamentos que solicitan los servicios, como internación, terapia, o guardia. Muchas veces la directora o yo hacemos guardias de farmacias. Lo que se hace es solamente recibir una receta, limitarnos a entregar ese medicamento bajo ciertas condiciones de control y luego el medicamento está a cargo de servicio que lo recibe. Si eso para la concejal es un kiosco, me parece que lo desconoce. Ese día la farmacéutica decidió cerrar la ventanilla externa y tenemos a toda la gente que se había atendido por consultorio, más allá de la decisión de no expender el medicamento lo que hizo la directora es darle prioridad”.