"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Aumentarán el impuesto a los terrenos baldíos

El gobierno bonaerense tiene resuelto aplicar el año que viene un aumento en el Impuesto Inmobiliario que pagan los propietarios de los terrenos sin edificación. Si bien el porcentaje del ajuste aún no fue determinado, la decisión oficial fue adelantada ayer por el ministro de Economía, Alejandro Arlía, quien en declaraciones periodísticas fundó el incremento en que los dueños de esas tierras realizan "una especulación inmobiliaria".
Esta mayor presión fiscal estará incluida en el proyecto de Ley Impositiva 2012 que la administración de Daniel Scioli tiene previsto girar a la Legislatura durante la última semana de este mes y que, según, trascendió, podría incluir retoques en el Inmobiliario Urbano Edificado para algunos sectores.

Al explicar la decisión oficial, Arlía afirmó que "el que tiene un baldío está jugando con el precio de la tierra a futuro, es una especulación inmobiliaria", aunque indicó que los incrementos serán diferenciados, según la zona de la Provincia donde estén ubicados los lotes.
El funcionario dijo además que el incremento se aplicará porque, además de generarse con ellos una "especulación inmobiliaria", el terreno baldío es una "fuente de inseguridad, porque muchas veces encontramos casos de tomas (de tierras) y, mucho peor que eso, delitos violentos en descampados"; y porque "son una incomodidad para el resto de los vecinos: un lugar que no está mantenido no es un lugar seguro".
"No voy obligar a nadie (a vender el terreno), voy a invitar a contribuir. El propietario tiene dos opciones: o lo transforma en una propiedad productiva o se lo da a otro para que lo atienda para que sea productivo", afirmó. Y abundó: "En una provincia, en un país, que necesita resolver el déficit habitacional, un baldío es casi un agravio para el conjunto de la sociedad".
En tanto, al hablar sobre la Ley Impositiva, el ministro deslizó la posibilidad de que se impulsen aumentos sobre el Inmobiliario Urbano Edificado. "Vamos a llevar una propuesta que busca la equidad y la progresividad tributaria. Nuestros aumentos nunca fueron descabellados, la gente puede estar tranquila. Lo que sí no puede ser es que en algunos casos se pague más de cable que de Impuesto Inmobiliario", afirmó.