Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Acuerdo de CARBAP y el gobierno bonaerense por la suba del inmobiliario rural

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) y el gobierno bonaerense anunciaron un entendimiento en torno al aumento del 27% en el impuesto inmobiliario rural incluido en el proyecto de Presupuesto 2012.
Desde la entidad consideran que el porcentaje de aumento en el impuesto inmobiliario no es "desmesurado", dado que, explicaron, los índices reflejan que hubo “una depreciación que obviamente la sufre el gobierno provincial en el cobro de sus impuestos” aunque, admitieron, “a nadie le conforma que le suban sus impuestos”.

“Hay que tener cuidado cuando se lee la ley porque, si bien habla de un 50 y pico por ciento, está tomando un coeficiente anterior que lo incluye por lo que el aumento del impuesto inmobiliario es de un 27 por ciento”, explicó Alfredo Rodes, director de CARBAP.
Además, anunció que se hizo “mucho hincapié” en que la suba “no recaiga sobre el sur bonaerense que sabemos que ha atravesado largos años de sequía”, tras lo cual se resolvió que “lo que pudiera ser una tributación normal de toda esa zona afectada únicamente van a pagar un 30 por ciento, es decir que van a tener una condonación del 70 por ciento de la carga impositiva correspondiente para que tengan un incentivo de seguir produciendo bajo las condiciones extremas”.