"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Vlaeminck: “Te piden plata para dejarte trabajar en la Escuela 47 sin que te roben”

El responsable de la empresa que ganó la licitación para la ampliación de la Escuela 47, Moisés Vlaeminck, respondió a las críticas formuladas esta mañana acerca de las demoras en la obra.
“La licitación de la Escuela 47 salió cerca en el tiempo de la de la Escuela 44 de La Tosquera, y son dos comunidades difíciles. Estoy terminando en al Escuela 44 y estimo que en diez o quince días empiezo en la 47” indicó el constructor.

Vlaeminck recordó que “a la empresa anterior, La Anónima, en la 47 le robaron 22 veces, les pedían plata para no robarles, y al final le pidieron 14 mil pesos para dejarlos trabajar”.
El empresario local remarcó, en consecuencia, que su intención es no trabajar en dos obras en simultáneo y tener toda la atención puesta en ese lugar para evitar que se produzcan los mimos inconvenientes. “Sabiendo todo esto, gané la obra pero quería estar ahí todo el tiempo. Conociendo la comunidad creo que no va a haber estos hechos, porque en La Tosquera no pasaron grandes cosas”.
Sobre el procedimiento de extorsión, prefirió no nombrar a quienes son responsables de este mecanismo: “Viene alguien, se presenta, y dice que si queríamos trabajar teníamos que pagar una determinada cantidad, pero nosotros no pagamos nada porque consideramos que al ser una empresa local no vamos a tener problemas, porque ponemos gente de la zona y le damos trabajo”.
Sobre los tiempos de la obra, y las presuntas demoras, indicó que “En la escuela 44 yo empecé la obra y parece que no habían visto los estudios de suelo y cálculo de estructura, que recién se autorizó en los primeros días de agosto y todo eso atrasó que termine la escuela 44 y no pudiera empezar la escuela 47”.