"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Visita de apicultores de todo el mundo a la zona para conocer la producción local de miel

Un grupo de 80 productores apícolas de distintos países del mundo visitaron esta mañana el campo de Javier Bonvisutto en el paraje La Celina, con el objetivo de analizar el trabajo de las colmenas en nuestra región.
Los apicultores participaron, hasta ayer, de la edición de este año de “ApiMondia”, el evento más importante del mundo en la materia, que se realizó en La Rural de Palermo.

Bonvisutto agregó que “se programó a San Pedro como una de las paradas de una recorrida que también incluye la provincia de Santa Fe, porque estamos en la etapa de la floración de la naranja, y ellos querían ver como trabajan las colmenas”.
El productor local recordó que la miel sampedrina es una de las mejores del país.
Sin embargo, en los últimos tiempos se produjeron problemas para la comercialización debido a que los compradores europeos requieren que la miel no provenga de organismos genéticamente modificados. “No quieren que tenga polen de soja o de otros cereales alterados genéticamente, aunque pensamos que puede ser alguna estrategia para bajar el precio de la miel, porque la nuestra es una de las más caras del mundo”.