"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Un historiador estadounidense donó una foto del Irigoyen volviendo de la 2ª Guerra Mundial

El Buque Museo ARA "Gral. Irigoyen" sumará a su colección fotográfica una pieza en la primavera de 1946 por uno de los miembros de su tripulación original.
En la foto se muestra la embarcación, ahora a cargo de la Municipalidad de San Pedro, regresando de la Segunda Guerra Mundial donde cumplió tareas de apoyo logístico como unidad de la flota de mar norteamericana.

La imagen fue tomada desde el famoso Puente "Golden Gate" (California) y se lo ve ingresando a la Bahía de San Francisco proveniente del Mar del Japón, donde estuvo asignado.
La fotografía fue obsequiada al Buque Museo por el Sr. Alan Owens, historiador naval norteamericano que se encuentra realizando un modelo a escala de este tipo de buques denominados ATF, sigla en inglés que significa remolcador de alta mar.
Owens, en comentarios vertidos a la Dirección de Cultura explica: "Mi padre sirvió a bordo del USS Salinan (ATF-161), que es casi idéntico al ARA Irigoyen. Aunque muchos barcos de esta clase fueron construidos durante la Segunda Guerra Mundial, existen muy pocos hoy en día. Los historiadores norteamericanos han pasado por alto estos barcos importantes, y por lo tanto no hay ninguno que se pueda visitar aquí, en Estados Unidos”.
El historiador agrega que ha estudiado estos barcos durante casi 20 años. “Tengo planos originales y fotografías de estos barcos (incluyendo el Irigoyen) en mi colección. Lamentablemente, nunca he tenido la oportunidad de visitar uno de estos barcos magníficos en persona. Estoy construyendo un gran modelo radio controlado de este tipo de barco. El ARA "Comandante Gral. Irigoyen" A-1 (originalmente USS "Cahuilla" ATF 152) es también muy singular, ya que en su mayor parte está inalterado desde sus primeros días de servicio, y la preservación de este barco es notable".
La significativa fotografía pasará a formar parte de la colección de imágenes que el Buque Museo ofrece de forma permanente a quienes lo visitan.