Municipales acuerdan aumento salarial del 8,60% y revisión en mayo

  El Departamento Ejecutivo Municipal de San Pedro y representantes de los gremios municipales lograron un acuerdo salarial que establece un incremento del 8,60% a incorporarse al básico de los salarios devengados en el mes de abril de 2025.  El acuerdo se alcanzó en el marco de la continuidad de la negociación salarial y fue aceptado por la representación sindical. El incremento del 8,60% toma como base la metodología de equiparar los aumentos al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, acumulando el mismo guarismo para los meses de enero, febrero y marzo del corriente año.

Suicidios: Jornada para docentes de la Dirección Provincial de Psicología Comunitaria

Con la coordinación de la Jefatura Distrital de Educación, se realiza esta mañana, en la Escuela Normal, una jornada de trabajo sobre el abordaje de la problemática del suicidio destinada a docentes, preceptores, equipos de orientación escolar y directivos de todas las escuelas de San Pedro.
La capacitación está a cargo de profesionales de la Dirección Provincial de Psicología Comunitaria del Ministerio de Educación de la provincia de Buenos Aires.

“Queremos ver cómo podemos trabajar con los docentes las diferentes problemáticas en el ámbito educativo” indicó María Belén Yunes.
“La idea es continuar trabajando para construir juntos herramientas de abordaje porque no hay mejor solución que buscar soluciones entre todos. Cada escuela tiene sus particularidades y sus grupos de alumnos con sus propias características” reconoció
Yunes agregó que venían trabajando con la Dirección de Psicología y que, en función de ese vínculo, se armaron diferentes documentos de trabajo para los docentes.
Sobre las estrategias que se trabajarán durante la jornada, la autoridad mencionó que “se busca habilitar la palabra, la participación, incrementar la autoestima, recordar que siempre hay alguien que nos puede escuchar, que todo puede tener algún tipo de solución”. En ese sentido, remarcó que “en lugar de hablar del problema hablamos de todo lo bueno de la vida y todo lo que tenemos para tomar bueno de la vida”.