"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Suicidios: Jornada para docentes de la Dirección Provincial de Psicología Comunitaria

Con la coordinación de la Jefatura Distrital de Educación, se realiza esta mañana, en la Escuela Normal, una jornada de trabajo sobre el abordaje de la problemática del suicidio destinada a docentes, preceptores, equipos de orientación escolar y directivos de todas las escuelas de San Pedro.
La capacitación está a cargo de profesionales de la Dirección Provincial de Psicología Comunitaria del Ministerio de Educación de la provincia de Buenos Aires.

“Queremos ver cómo podemos trabajar con los docentes las diferentes problemáticas en el ámbito educativo” indicó María Belén Yunes.
“La idea es continuar trabajando para construir juntos herramientas de abordaje porque no hay mejor solución que buscar soluciones entre todos. Cada escuela tiene sus particularidades y sus grupos de alumnos con sus propias características” reconoció
Yunes agregó que venían trabajando con la Dirección de Psicología y que, en función de ese vínculo, se armaron diferentes documentos de trabajo para los docentes.
Sobre las estrategias que se trabajarán durante la jornada, la autoridad mencionó que “se busca habilitar la palabra, la participación, incrementar la autoestima, recordar que siempre hay alguien que nos puede escuchar, que todo puede tener algún tipo de solución”. En ese sentido, remarcó que “en lugar de hablar del problema hablamos de todo lo bueno de la vida y todo lo que tenemos para tomar bueno de la vida”.