Los fanáticos del Jeep IKA de todo el país se preparan para el 11º encuentro en San Pedro

San Pedro se prepara para recibir una nueva edición del Encuentro Fanáticos del Jeep IKA , que celebrará su 11° aniversario este fin de semana. El evento, que se extenderá desde el viernes 19 hasta el domingo 21, reunirá a entusiastas de todo el país en el Paseo Público Municipal y otros puntos emblemáticos de la ciudad. El cronograma de actividades comenzará el viernes 19 a las 17:30 con la recepción de los participantes en el Palacio Municipal. Por la noche, a las 19:30, se llevará a cabo una travesía nocturna por diversos puntos de la ciudad.

Simulacro de detección de explosivos en el Puerto: es el 1º que se realiza en una terminal pública

La Brigada de Explosivos de San Nicolás realiza el ejercicio.
La Prefectura Naval Argentina, el Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro, la empresa Consultora Marítima Fluvial y Marítima PROBYP SA y la Brigada de Explosivos de San Nicolás junto a Bomberos Voluntarios, Defensa Civil, el Hospital y la CoopSer, llevaron adelante este mediodía un simulacro de detección de explosivos en el Puerto local.
Se trata del primer ejercicio de este tipo realizado en puertos públicos, según informó el referente de la empresa PROBYP en el lugar.

Una ambulancia del Hospital y una unidad de Bomberos participaron de la actividad.

La actividad se enmarcó en el cumplimiento obligatorio del tratado internacional surgido desde la Organización Marítima Internacional (OMI) luego de los atentados a las Torres Gemelas-
El simulacro comenzó poco después de las 11:30 y consistió en simular la existencia de un artefacto explosivo en la zona de residuos del galpón Nº 1 de la Terminal Portuaria. Tras la verificación del caso, se ejecutó una simulación de evacuación del Puerto y se pusieron en marcha todos los mecanismos necesarios para llevar adelante la anulación del supuesto explosivo.
Un integrante de la Brigada de Explosivos, vestido adecuadamente, fue quien realizó el ejercicio de neutralización del artefacto, tomándolo con una especie de pinza y depositándolo en un camión preparado para tal fin.
En el lugar, permanecieron una ambulancia del Hospital, embarcaciones afectadas al plan de emergencia de evacuación y el autobomba de Bomberos.
Una vez finalizado el simulacro, los responsables de cada área participante se reunieron en las instalaciones del Consorcio de Gestión del Puerto para realizar las primeras evaluaciones del caso.
La finalidad del ejercicio fue detectar falencias en los mecanismos de evacuación, no con la intención de sancionar sino de conocer las cuestiones a mejorar para casos reales.