"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

San Pedro implementará el programa provincial “Buenos Aires Hogar” para acceso a la vivienda

La Municipalidad de San Pedro a través de la Secretaría de Obras Públicas, presenta esta mañana en el despacho del Intendente, detalles de los avances concretados durante la reunión mantenida con la Licenciada María Andrea Peralta, Directora General de Obras del Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires.
A través de esta repartición, dependiente del Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires se pondrá en marcha el programa de financiamiento para la construcción de viviendas, dirigido a sectores medios, denominado “Buenos Aires Hogar”.

La nueva línea de créditos hipotecarios denominada “Buenos Aires Hogar” apunta a dar respuesta a las demandas de vivienda y fomentar el establecimiento permanente en el interior de la Provincia. Las cuotas rondarán los 1.300 pesos mensuales en un período de 20 años, con un subsidio otorgado por el Instituto de la Vivienda.
Intervendrán en su ejecución la cartera de Infraestructura, el Fondo Fiduciario para el Desarrollo del Plan de Infraestructura Provincial (Profide), el Banco Provincia, el Instituto de la Vivienda y los distintos municipios, encargados de aportar tierras y garantizar el préstamo inicial con recursos de coparticipación federal de impuestos, entre otros.
El Fondo Fiduciario para el Desarrollo del Plan de Infraestructura Provincial (Profide) otorgará los préstamos y financiará el 100 % de la construcción de las casas.
Cada municipio deberá presentar su propuesta al Ministerio de Infraestructura, que aprobará la solicitud y asignará la cantidad de viviendas, el Instituto de la Vivienda analizará técnicamente los proyectos, controlará el material y la ejecución de los trabajos.
Los vecinos deberán dirigirse a cada Comuna y requerir la inscripción en el nuevo plan, luego será elevada al Banco Provincia a cargo de evaluar la solicitud y otorgar el préstamo al grupo familiar. Deberán cumplir con los requisitos de ser una familia afincada en el distrito, con una antigüedad no menor de tres años, no poseer vivienda propia.