"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Rosa pide que se declare como “bien social” el árbol frutal y pide nuevos subsidios

El presidente del Concejo Deliberante, Sergio Rosa, presentó un proyecto de resolución por el que rechaza “enérgicamente” la “evidente despreocupación y pasividad puesta de manifiesto por las autoridades estatales ante la solicitud de ayuda para frenar la desaparición de la fruticultura del Norte de la Provincia de Buenos Aires”.
El dirigente menciona, asimismo, a los “los miles de desempleados que éste grave problema trae aparejado”.

La iniciativa propone “convocar al Sr. Intendente Municipal para que junto a los Intendentes de Zárate, Baradero, Ramallo y San Nicolás solicite una reunión con carácter de urgente ante el Sr. Gobernador de la Provincia de Buenos Aires y el Sr. Ministro de Agricultura de la Nación y así destrabar toda cuestión burocrática y resolver, antes que sea tarde, la crisis estructural de la fruticultura de la región”.
Al mismo tiempo, solicita que se declare al árbol frutal como un “bien social” teniendo en cuenta “la diversidad de factores que dependen de su existencia, y aplicar un nuevo modelo de subsidios permanentes, generalizados, universales, y no reembolsables”.
Rosa pide al Intendente que “cite a la mayor brevedad a todas las instituciones, organismos, dependencias, asociaciones y profesionales o personas de reconocida trayectoria en la actividad y que tengan vinculación directa o indirecta con la fruticultura y los viveros para debatir sobre la propuesta y producir un sólido, univoco y urgente reclamo a las autoridades responsables de solucionar ésta crisis”.