"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Representantes de Iacsa verificaron el terreno del Jardín de Infantes de Simonino y Porta

El director de obras de la empresa Iacsa, Luis Fanti, estuvo ayer en los terrenos de Petrona Simonino y Miguel Porta, en donde está previsto el emplazamiento de un jardín de infantes.
Iacsa fue adjudicataria de la obra a través de un proceso de licitación, aunque diferentes inconvenientes administrativos impidieron que se inicien los trabajos.

En declaraciones a APA Radio San Pedro, Fanti señaló que “lo único que hay en la escuela es el terreno fiscal y más de veinte pozos”, aclaró que “la obra no fue abandonada por Iacsa” y relató que “hay una denuncia de un vecino porque hay gente ajena a la obra y dueña de lo ajeno que cortó diez metros de alambrado, entró un perro y se cayó a un pozo, con el consecuente riesgo de que en el futuro se caiga un chico”.
Ante ese panorama, Fanti comentó que “Daniel Volonté, dueño de Iacsa, se llevó esta inquietud y me ordenó ir y solucionar el problema, así que se compró el alambrado, se cercó todo, se marcó con estacas y se levantó nuevamente el cartel de obra”.
El maestro mayor de obra prefirió no trazar falsas expectativas con respecto a la posible fecha de inicio de los trabajos, condicionados por los trámites burocráticos de la provincia. “En este momento se están haciendo las gestiones políticas y administrativas para que la obra comience, pero si Iacsa no le bajan el dinero para hacerla, esta obra no se hace” adelantó Fanti.
Sin embargo, el constructor se mostró optimista con respecto al futuro de la construcción: “Hay un enfrentamiento entre Provincia y Nación, llamale político, pedagógico, de atención, pero yo hablé personalmente por el Gobernador porque lo conozco hace muchos años, y se comprometió personalmente a que este jardín se hacía”.
El cartel anuncia el emplazamiento del edificio escolar con fondos del “Programa de apoyo a la inversión en los sectores sociales de la Provincia de Buenos Aires”. El monto de la obra anunciada es de 1.584.588 pesos, y hasta se informa sobre la contratación por licitación pública nacional 08/08 de la empresa IACSA Construcciones S.A., que debería desarrollar su tarea en ocho meses. Los organismos responsables son, en este caso, la Dirección General de Cultura y Educación y la Unidad Ejecutora Provincial.